top of page

"Siempre hay un lugar nuevo por descubrir"

  • Foto del escritor: yanira esmeralda argueta alvarenga
    yanira esmeralda argueta alvarenga
  • 11 feb 2020
  • 10 Min. de lectura

Actualizado: 13 feb 2020

El Salvador es uno de los destinos de Centroamérica que cuenta con hermosas playas que se adaptan a todo tipo de turistas. Nuestras playas tienen ese encanto que enamora a visitantes de todo el mundo.


Estas son las playas con las que cuenta El Salvador, algunas que ya has visitado y otras que aún no has decubierto, te las presentamos a continuación.


Barra de Santiago (Ahuachapán)


La búsqueda de tranquilidad es lo nuestro, por lo que debemos visitar el municipio de Jujutla que te ofrece lo que necesitas. Considerada una de las mejores playas de El Salvador para amantes de la naturaleza, se encuentra situada en uno de los bosques de manglares más grandes del país, lugar que da refugio a una invaluable vida silvestre, siendo posible avistar caimanes, cocodrilos y tortugas marinas.


Si eres de esos que gustan de agregar un poco de adrenalina a tu vida, debes ponerte en contacto con el estero de la barra, en el que puedes practicar natación, el kayaking, velerismo y ski acuático. Además puedes ir mar afuera cuando la marea sea alta siguiendo la bocana de El Zapote. El lugar es enteramente un pueblo de playa, que ofrece en cuanto a la gastronomía diferentes productos marinos muy ricos y frescos.


Garita Palmera (Ahuachapán)


Garita Palmera tiene un gran potencial de turismo en donde los visitantes pueden descansar a la orilla de la playa, alquilar ramadas y bañarse en un estero a escasos metros del mar.

En el lugar las personas tienen la opción de traer su comida y prepararla o aprovechar las ofertas en restaurantes aledaños.


Playa Las Flores (San Miguel)


Encantadora, silenciosa y apasionante, uno de los destinos de surf mas importantes de El Salvador, Playa Las Flores esta ubicada en el departamento de San Miguel,  a pocos metros de la pequeña aldea de Playa El Cuco, en la costa Este del país junto al golfo de Fonseca y Nicaragua.


La aventura es en alta mar, durante los bajos oleajes el destino es la búsqueda de nuevos paisajes, playas casi vírgenes a los alrededores, para encontrar el lugar donde pescar la cena. Con mareas mas altas la búsqueda del oleaje mas perfecto e aislado para dejar fluir la adrenalina. Los lancheros se vuelven como capitanes y guias que te llevaran en búsqueda de olas perfectas para surfear...


Playa El Tunco (La Libertad)


Música, total relax, disfrute, diversión al máximo, todo eso encontrarás en el municipio Tamanique en playa El Tunco. Haciendo honor a su ubicación en el Departamento La Libertad, donde eres libre de festejar en bares, restaurantes y fiestas hasta altas horas de la madrugada. Al final de la jornada fiestera, cuando sientas que tu cuerpo ya no puede más, encontraras una variedad de hoteles para todos los presupuestos.


El Tunco no es como cualquier playa, pues posee una arena de color negro y gran diversidad de cocoteras, que raras veces encontrarás en otros lugares turísticos. Su oleaje es alto, por ello los amantes del surf y otros deportes acuáticos la prefieren. Por esto y más debes hacer una visita a El Tunco y te prometemos que no te arrepentirás; recuerda, las playas de El Salvador son la mejor opción para vacacionar.


Playa El Sunzal (La Libertad)


La naturaleza en el municipio Tamanique, despertará tus sentidos. Su gran oleaje baila al ritmo del aire, desprendiendo todo el aroma marino que caracteriza sus aguas. Lo que la hace reconocida internacionalmente entre las mejores del mundo para la práctica de surf. Perfecta para los amantes de la naturaleza por su relieve rocoso que se convierte en el hábitat natural de ostras, langostas y otros crustáceos que se dejan ver a plena luz del día en la época veraniega.


Se puede decir que es una joya que no necesita publicidad, pues tiene luz propia y brilla a través de sus oscuras arenas adornadas de acantilados y cocoteras, convirtiéndose en el escenario perfecto para restaurantes y hospedajes frente al mar. Nuevamente El Salvador te invita a conocer una de sus hermosas playas ubicadas en el Departamento La Libertad. Las playas de El Salvador, son el escenario perfecto para desconectarte del mundo exterior.


Playa Los Cóbanos (Sonsonate)


Si existe un paraíso en la vida real, lo puedes encontrar en Los Cóbanos en el municipio Acajutla, donde sus kilómetros de arenas doradas hacen juego con un gran bosque de cocoteras.  Muchos turistas la visitan para disfrutar de sus espectaculares arrecifes rocosos que hacen posible la práctica de deportes acuáticos como el snorkeling  y el buceo.

Para aquellos que se inclinan a deportes menos arriesgados, el lugar ofrece campos de golf, por lo que tienes diferentes opciones de donde escoger. La variedad de hoteles y restaurantes es muy grande, yendo de lo más económico a lo más costoso, adaptándose al presupuesto de cada turista.


Playa Costa del Sol (La Paz)


Famosa por el color de sus atardeceres que llenan de magia el lugar logrando cautivar a los turistas, así es La Costa del Sol. Ubicada en el municipio San Luis de la Herradura, donde puedes adentrarte en el Boulevard Costa del Sol para estar más en contacto con la naturaleza. Al final encontrarás el acceso al Estero de Jaltepeque y podrás navegar a través de sus canales con manglares, donde las aves se posan en su hábitat natural.

La pesca, el esquí y los paseos en lancha son solo una de las atracciones turísticas que puedes realizar en Costa del Sol. La belleza de su naturaleza evoca a la relación, lo cual te asegura el descanso deseado. Su gastronomía embelesará tu paladar con mariscos frescos, y por el alojamiento no te preocupes, posee una gran cantidad de hoteles y clubes de playa para continuar la fiesta o simplemente descansar al final de la jornada.



Playa El Espino (Usulután)

¿Acaso existe la magia? La naturaleza lo hace posible en el municipio Jucuarán en El Espino. Lugar preferido por sus parajes de grises arenas que hace juego con el entorno natural y sus rústicas estancias elaboradas de palmeras. Su explanada permite la práctica de deportes como el fútbol de playa, jogging, voleibol, natación y la pesca artesanal.  En caso que el deporte no sea tu fuerte, puedes optar por paseos en lanchas para conocer las islas cercanas.


El agradable ambiente del lugar es una combinación entre la amabilidad de su gente, los hermosos atardeceres y sus oleajes delicados. Por la alimentación no debes preocuparte, ya que encontrarás variedad de restaurantes, que van desde lo más sencillo hasta lo más sofisticado. Ofreciendo precios accesibles al público, otra opción a la hora de comer es la son los mariscos recién extraídos del mar que ofrecen los lugareños.



Playa El Cuco (San Miguel)


Si tu intención es pasar un día diferente y lleno de descanso debes visitar el municipio Chirilagua, allí encontraras El Cuco. Playa que la caracteriza la tranquilidad de sus aguas y sus negras arenas, que facilitan la práctica de fútbol, jogging, voleibol, pesca, surf y natación. Dentro de las  cuales puedes elegir, pasando de un día tranquilo disfrutando de la naturaleza hasta llegar a un mundo de acción en los deportes.


Esta playa es perfecta para pasar en familia, perfecta para aventuras, como cabalgar a la orilla de la playa o simplemente degustar de un poco de la gastronomía salvadoreña.


Playa El Zonte (La Libertad)


Las bellezas naturales están a la orden del día en el municipio Chiltiupán en El Zonte, cuyo oleaje no tiene nada que envidiar a las playas El Tunco, Las Flores y El Zunsal. Pues también es preferida por aquellos que realizan prácticas de surf. Es una obra de arte natural que deleita la vista, a través de acantilados, cocoteras y sus hermosas arenas oscuras; características que la distinguen del resto de las playas de El Salvador.


Otros de sus atractivos son la calidez humana de su gente, escuelas de surf que permiten experimentar el deporte y una gama de hoteles, hostales y restaurantes apostados a la orilla del mar. Ofrece recorridos alrededor del país, fiestas nocturnas y competencias deportivas en lo que se refiere al surf. Si deseas estar más en contacto con la naturaleza, te ofrece áreas donde puedes acampar.


Playa Mizata (La Libertad)

En el municipio Teotepeque, donde encontramos a Mizata, un enclave turístico que ofrece enormes olas, acantilados y bosques tropicales. Un terreno perfecto para la acampada, y un paisaje paradisiaco a la vista que no te podrás resistir por la extrema tranquilidad que se respira en el ambiente, la relajación es una de los puntos a favor del lugar. De modo que debes apuntar el espacio en tu lista de qué playas de El Salvador visitar.


Golfo de Fonseca (La Unión)


Conjunto de islas volcánicas compartidas con Honduras y Nicaragua, reconocidas por su inmensa biodiversidad de flora y fauna, albergando impresionantes escenarios de manglares y playas vírgenes.


Sus islas más famosas corresponden a Conchaguita, Zacatillo, Meanguera del Golfo y Martín Pérez, cada una con playas hermosas poco explotadas turísticamente, lo que permite un contacto único con la naturaleza. Pequeñas aldeas de pescadores y las laderas verdes del Volcán Conchagua, complementan sus paisajes.


Península de San Juan del Gozo (Usulután)

Península emplazada en la Bahía de Jiquilisco, un sitio declarado como “Humedal de Importancia Internacional” (Ramsar), congregando bosques de manglares y numerosos esteros, que dan hogar a una inmensa biodiversidad marina y terrestre.


La zona más famosa de la península se encuentra en la Punta de San Juan, un área de playas de arenas doradas y aguas calmas, con los escenarios montañosos de la cordillera volcánica Tecapa-Chinameca como telón de fondo. Si se es afortunado también se pueden apreciar tortugas marinas anidando en las arenas de las playas.


Playa San Diego (La Libertad)

Forma parte de una de las playas más visitadas por los turistas, cuyas características hacen de ella un lugar inmejorable. Allí encontrarás toda clase de entretenimiento, además de locales que satisfacen las necesidades de cada persona.


Es una zona bastante concurrida, pero esto no representa inconveniente a la hora de la visita; ya que los lugareños sabrán darte el calor humano que necesitas. Sus finas arenas permiten la práctica de cualquier deporte playero, la elección del mismo queda a tu preferencia. En este espacio podrás practicar deportes como voleibol, jogging y fútbol; Puedes caminar y disfrutar del suave oleaje que posee, por lo que bañarse en sus aguas no será ningún problema. Si no deseas caminar, solo instálate en sus orillas, y observa el paisaje, esto mientras la brisa marina rosa tu cara. La sensación es maravillosa, verás cómo tus sentidos se acoplan en pro de un mismo objetivo.


Playa La Perla (La Libertad)


Lo mejor de visitar las playas de El Salvador, es que puedes encontrar playas para todos los gustos; desde las rodeadas de infraestructuras como las que no las poseen. Pero no por ello dejan de ofrecer un gran paisaje natural que deleitara tu vista. Así es La Perla ubicada en el municipio Jicalapa, un lugar donde estarás en contacto con el mar de forma más sencilla. Observando a los lugareños en sus actividades pesqueras, y disfrutarás de olas aptas para el surf.


Sin contar que puedes negociar con los lugareños la permanencia en el lugar a la hora de acampar, solo debes llevar todo el equipo necesario para hacerlo. La economía a la hora de comer es una de sus características principales, pues encontrarás sencillos comedores que ofrecen platillos a bajo costo, gaseosas y dulces, entre otros platillos.


Playa El Palmarcito (La Libertad)


La lista de paisajes naturales majestuosos y concurridos a nivel turístico continúan en el municipio Tamanique, hablamos de El Palmarcito. Caracterizada por su arena volcánica ubicada en medio de arrecifes rocosos, una combinación bastante peculiar. Su oleaje es ideal para la práctica de surf y body surf, en caso que seas amantes de este tipo de deportes. Siempre encontrarás algo que hacer en las playas de El Salvador, eso no lo dudes.


Playa San Blas (La Libertad)


Al momento de pasar un día diferente en cuanto a relajación y disfrute, puedes visitar San Blas, ubicada en el kilómetro 39 ½  de la Carretera del Litoral. Ubicada en una zona compartida entre un centro residencial privado y  otra zona abierta al público. Encontraras diferentes restaurantes que ofrecen platillos especializados en mariscos frescos a precios accesibles.


El lugar es perfecto para pernoctar por un día y así disfrutar de la brisa marina, haciendo uso de diferentes hostales y restaurantes presentes en los alrededores del área.


Playa Las Hojas (La Paz)


Si te encuentras en el departamento de La Paz, y deseas visitar playa Las Hojas; en ese sector, exactamente en el municipio de San Pedro Masahuat hallarás sus costas. Justo al lado sur de la ciudad de San Salvador. Localizada estratégicamente a 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Comalapa; lo que quiere decir  que está a tan solo 15 kilómetros del lugar.


Playa Las Hojas es una de las preferidas por los turistas, esto debido a toda la infraestructura a la que se puede acceder; además de su oleaje fresco y gentil. Sus aguas son de un tono azul, asemejándose al cielo, con ello inicias un día lleno de relajación; por otra parte, están sus arenas de color grisáceo, suaves y tersas al tacto. Cuenta con pocas piedras, por lo que no te lastimarás al andar; otro de sus atributos son las cocoteras que rodean el entorno.


Playa El Majahual (La Libertad)

Por momentos imaginamos un mágico paisaje de negras arenas que nos envuelve con una dócil brisa marina, lo que es una realidad en el municipio La Libertad. El lugar es ideal para el desove de tortugas marinas, lo que quiere decir que al visitarla podrás conocer estos hermosos animales marinos. La magia continúa al conocer el fabuloso estero formado a partir del rio Huiza, que nace en las montañas de la Sierra de Bálsamo.


Su amplio y llano terreno es óptimo para la práctica de deportes como fútbol, volley ball y jogging entre familia o amigos. Además es ideal para acampar a orillas del mar, y al igual que otras playas salvadoreñas puedes solicitar el servicio de seguridad que ofrece la Policia Nacional de Turismo. La amabilidad de los lugareños te guiara a la hora de seleccionar el mejor lugar para acampar y podrás comer en restaurantes pequeños que ofrecen platillos de mariscos.


Playa Metalío (Sonsonate)


La playa Metalío es un destino clásico, con arenas negras y aguas cálidas, donde los amantes de la fotografía pueden capturar bellísimos atardeceres en cualquier época del año. Su proximidad con el Puerto de Acajutla le da mucho dinamismo al comercio en esta zona. Acá los visitantes encontrarán una variedad de pequeños restaurantes que ofrecen frescos productos del mar, para todos los gustos. Sin duda es una ruta turística en El Salvador.


Playa el Pimental (La Paz)


Dentro de la zona central costera del departamento de La Paz se encuentra la playa El Pimental, en la cual disfrutará de la bondad de sus olas al compás de la brisa marina. Esta se encuentra a más de 10 kilómetros de distancia del pueblo de San Luis Talpa y a 60 minutos de San Salvador.


Dentro de este paradisíaco escenario, apreciará un paisaje virginal y privado, alejado de los ruidos urbanos, para acercarle con la calidez ambiental que enriquece este sitio. Además es escenario de importantes iniciativas de organizaciones no gubernamentales, como FUNZEL, que desarrollan programas de protección y conservación de tortugas marinas, las cuales están en peligro de extinción.

 
 
 

Comentarios


bottom of page