Escapa y respira el aire de nuevo lugares
- yanira esmeralda argueta alvarenga
- 11 feb 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 13 feb 2020
Cuando decidimos hacer un viaje de placer y disfrute, donde decidimos tomarnos un tiempo para relajarnos, El Salvador es el lugar indicado. Muchas son las razones que hacen del lugar, el destino adecuado para vacacionar.
Para darte una de ellas, mostraremos a continuación las zonas de interés turístico que no deben faltar en tu lista. Hablamos de los volcanes de El Salvador, espacios llenos de magia natural que fascinaran tu vista. Quédate con nosotros y disfruta de lo que será el mejor de tus viajes, eso si haces turismo El Salvador.
Si por cualquier circunstancia no has podido visitar este hermoso país centroamericano, ahora te daremos una razón para hacerlo. Pues, es bien sabido por todos que El Salvador es un país volcánico, hecho concedido por la naturaleza.
A continuación mostraremos algunos de los volcanes de El Salvador que puedes observar, si decides visitar el país.
Volcán de Santa Ana
El volcán Ilamatepec, ubicado en Santa Ana,y el más alto del país es uno de los atractivos que más atrae visitantes nacionales y extranjeros, según reportes de la Policía de Turismo.
La mayoría de visitantes se arma de valor para escalar este volcán, que esta a 2,381 metros sobre el nivel del mar y es parte de la cordillera de Apaneca, con el objetivo es llegar hasta su cráter para observar su laguna color turquesa; además de una vista impresionante del lago de Coatepeque y gran parte de occidente, que incluye el Cerro Verde y el volcán de Izalco, conocido también como el Faro del Pacífico.
En el fondo del cráter apreciaras una laguna de agua ácida, así mismo verás las fumarolas que dejan salir gases de azufre calientes. Podrás reencontrarte con tu yo interior al compartir con la naturaleza.
Volcán de Izalco
Si estás en búsqueda de una conexión natural al momento de vacacionar, la mejor opción es visitar el volcán de Izalco. Ubicado en el municipio de Izalco en el departamento de Sonsonate, exactamente en el Parque Nacional Los Volcanes.
Antes de llegar al volcán, deberás hacer un recorrido por el parque. Compartiendo con árboles de diferentes tamaños, unos denominados enanos y otros de gran altura. Lo que impresiona del recorrido es la combinación de sonidos que presenciarás, todos producidos por la fauna silvestre.
Volcán de San Salvador
Uno de los volcanes de El Salvador que resulta muy famoso es el de San Salvador, fácilmente ubicable; pues se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad, exactamente en el Parque Nacional El Boquerón. Localizado en el departamento La Libertad, también es conocido en el dialecto popular como El Boquerón, una atracción que promete no defraudar a sus visitantes. No solo verás mucha fauna y flora silvestre, sino también conocerás un poco de su historia. Su silueta se puede ver desde muchos puntos de la ciudad y de sus alrededores.
Este coloso de la naturaleza engloba una superficie de 110 kilómetros cuadrados y esta formado por tres partes principales: 1- El Picacho (1960 metros). El punto más alto. 2- El Boquerón (1839m). El cráter o parte central. 3- El Jabalí (1397m). Situada al noreste de El Boquerón.
Volcán de San Vicente o Cinchontepec
Está situado en los departamentos de San Vicente y La Paz a 7.7 km al suroeste de la ciudad de San Vicente. Chichontepec significa en idioma nahuat “Cerro de dos tetas”.Es un perfecto ejemplo de un volcán de doble pico. Uno tiene una cumbre plana a 2105 m.s.n.m. y el otro tiene una forma cónica con una altura de 2181 m.s.n.m. entre los dos picos se encuentra una hondonada que fue el cráter.
Está completamente cubierto de vegetación y no tiene erupciones históricas conocidas. Sin embargo, no puede considerarse como extinguido ,teniendo fuentes termales calientes de agua sulfurosa y fumarolas en su base, conocidos como “infiernillos, en su área se culltiva café ,flores y vegetales.
Para ascender a este volcan hay una calle de tierra que parte de la ciudad de Zacatecoluca situada a 68 kilómetros de San Salvador por la carretera Litoral que conduce de San Salvador hacia el Oriente del país.
Desde su altura se tienen impresionantes vistas de La Ciudad de Zacatecoluca y San Vicente,Valle de Jiboa así como del Estero de Jaltepeque y parte de la Bahía de Jiquilisco.
Volcán Tecapa
Por nada del mundo puedes perderte este destino turístico, otro de los espectaculares volcanes de El Salvador.El volcán Tecapa (significa “Laguna de piedras”) se encuentra a 2 kilómetros al sur del pueblo de Alegría en Usulután. Al centro del volcán existe una laguna con aguas de color turquesa debido a que reposa sobre mantos de azufre. La parte del cráter mide unos 900 metros y la laguna 350 metros.
Ésta es conocida como la Laguna de Alegría y es uno de los atractivos turísticos de el Salvador. La Laguna de Alegría también es conocida como La Esmeralda de América. En el volcán Tecapa se observan fumarolas y fuentes termales, dejando en claro que existe una actividad volcánica en el lugar. No se tienen registros de erupciones de este volcán.
Volcán de Conchagua La Unión
Una de las más bellas vistas de la costa salvadoreña la ofrece el Volcán de Conchagua, desde el cuál se puede apreciar las islas del Golfo de Fonseca (Meanguera, Meanguerita, Amapala, entre otras) así como la ciudad de La Unión, y diversas playas. El Volcán de Conchagua se encuentra ubicado en el departamento de la Unión, en el municipio de Conchagua aproximadamente a unos 190 km de San Salvador, con una altura de 1,242 m SNM, formando parte de los paisajes de la costa salvadoreña.
Otro de sus atractivas características es que posee fuentes termales, además de actividad fumarólica y sísmica. Las cuales son visibles a través de nubes de polvo, que no son para nada peligrosas. Mientras recorres el sendero, encontrarás una gran zona de coníferas y pinos. También una rica fauna, entre la que predomina el mono araña, cotuza y venado cola blanca. Como puedes ver, el lugar promete no decepcionar, así que no temas visitar el volcán de Conchagua.
Comentarios